La World Beer Cup (WBC) es la competencia de cervezas más concurrida del mundo. La Brewers Association (BA), organizadores de esta copa, tienden a apodarla "Las Olimpiadas Cerveceras". En su edición 2025 fueron juzgadas 8,375 cervezas de 1,761 casas cerveceras en 49 países. Para esta masiva tarea, la BA organizó el jurado en varias etapas y empleó la labor de 265 jueces cervceros voluntarios provenientes de 37 países. Aún asi, se requiere la labor de sobre 350 voluntarios adicionales para organizar, serviry recolectar los numerosos ejemplares cerveceros. Entre todas las iteraciones probabilísticas que estos numeros representan, Latinoamérica logró tener varios representantes en el podio de premiaciones.
Esta es la tercera WBC a la que asisto y siempre me causa mucha emoción conocer a la élite cervecera Latino e Iberoamericana que forma parte del jurado, asi como de los recipientes de las codiciadas medallas. En la antesala de los galadones me encontré a Marco Málaga, maestro cervecero de Siete Vidas (Peru) y Okcidenta (Argentina), quien paseaba el piso del Expo junto a su colega Marcelo Gil , cervecero en Okcidenta. Bromeamos un poco sobre la posibilidad de revivir la experiencia de años anteriores, donde sus cervecerías ganaron galardones, pero entre risas se trasveía un aire de esperanza.
Unas ves establecida mi base de operaciones (tres sillas con cámaras, luces y provisiones cerveceras) en la primera fila de los galardones, no podía esperar a ver los resultados de las 114 categorías para esculcar y encontrar a los Latinos que con mucho honor nos representaron en las olimpiadas de la cerveza 2025.
Los Resultados
Despues de 5 cervezas (porciones de a penas 50 ml) y cientos de fotos, logré encontrar a 3 cervezas Latinomaericanas que fueron galardonadas con Medallas de oro, plata y bronce. En la categoría de cervezas de cultivos mixtos con brettanomyces, la Cervecería Kuruf (Buenos Aires, Agentina) se apuntó medalla dorada por su cerveza Brett Para 3. Los capos argentinos fueron bien representados en el podio por varios compatriotas incluyendo a la educadora cervecera Agus Blanco. México no se quedó atrás, ganando Cervecería Insurgente medalla de bronce en la categoría de Oatmeal Stout con su cerveza Dragula. Los cerveceros de Tijuana se hicieron sentir al salir del podio, cuando varios Mexicanos de la audiencia se agruparon para festejar su medalla.
Brazil ciertamente dominó entre los competidores latinoamericanos, llevándose tres medallas a casa. La cervecería 277 Craft Beer ganó dos medallas doradas por sus cervezas Quadruppel 277 (categoría Belgian-Style Strong Specialty Ale) y Canoa Quebrada (categoría Gose). Por su parte Sim! Cerveja (Campinas, Brasil) apuntó otra medalla dorada con su cerveza Sim! Cerveja Sem Álcool - Melancia SOUR'n Salt en la categoría de cerveza de especialidad sin alcohol.
Ya cuando la competencia iba llegando a su fin, el anfitrión anunció el nombre de la cervecería Siete Vidas (Tacna, Peru) como ganadores de medalla dorada en la categoría "Belgian-Style Flanders Oud Bruin or Oud Red Ale" por su cerveza Flanders Red. De repente se sintió un gentío que incluía gente de Peru y Argentina, dado que el maestro cervecero Marco Málaga, responsable por cervecerías en ambos países, había ganado su deseada y merecida medalla dorada.
Ciertamente la WBC es una copa llena de alegría, festejo y compañerismo como ningún otro evento cervecero. Al finalizar la premiación acompañé a Marco y a Marcelo a celebrar en la cervecería Sun King y luego en Metazoa. Ya al finalizar la noche tuve que despedirme, pero me dió mucho gusto ver al corillo latinoamericano unirse en festejo por las medallas de sus compañeros.
Galería